AQUEL QUE GOBIERNA TU DINERO, GOBIERNA TU VIDA

Photo by Christina @ wocintechchat.com on Unsplash

¿SABÍAS QUE SOLO DOS DE CADA DIEZ MUJERES SE HACEN CARGO
DE SUS PROPIAS FINANZAS?


¿QUIERES SER AUTÓNOMA E INDEPENDIENTE EN LA VIDA? EMPIEZA
AHORA A CONSTRUIR TU PATRIMONIO.


Increíble, ¿verdad? Hoy por hoy, en pleno siglo XXII, la mayoría de las
mujeres delega el manejo del dinero a alguno de sus familiares o a personas de su
confianza. Incluso las mujeres que son socias de una empresa (incluyendo la
suya) suelen delegar en alguno de los socios o en su contador el manejo de las
finanzas del negocio, confiando en que ellos lo harán mejor que ellas.
Las justificaciones para este patrón de comportamiento abarcan un abanico de
aspectos culturales, algunos ancestrales, de asignación de roles, de falta de
estudios, de falta de tiempo, de rechazo visceral hacia “los números”, etc etc. Lo
cierto es que:


SI QUIERES SER DUEÑA DE TU VIDA, PRIMERO DEBES SER DUEÑA DE TU DINERO Y CONSTRUIR TU PATRIMONIO


Aquí los 5 pasos básicos para construir tu patrimonio y cambiar tu vida:

  • PRIMER PASO: ABRE TU CUENTA BANCARIA
  • Si aún no tienes una CUENTA BANCARIA A TU NOMBRE, entonces abre
    una hoy mismo. Si la cuenta que tienes no es exclusivamente tuya,
    entonces NO ES TUYA. Abre una PARA TI. Puedes agregar beneficiarios
    por si llegaras a faltar.
    SEGUNDO PASO: AHORRA, AHORRA, AHORRA
  • Empieza a ahorrar. Deposita en esta cuenta todo el efectivo o el ingreso
    que llegue a tus manos. De esta manera estará seguro y no lo gastarás tan
    fácilmente al evitar las compras de impulso.
  • Aprende a manejar tu chequera, tus ingresos y egresos y tus transferencias
    bancarias. Es muy fácil. No le tengas miedo. Es más fácil aprender a
    manejar tus cuentas bancarias que tus redes sociales.
    TERCER PASO: ¿CUÁNTO CUESTAS? ¿CONOCES BIEN TUS GASTOS?
  • Calcula cuánto dinero necesitas para vivir. Para ello, has una lista de tus
    gastos empezando por lo más básico: renta, luz, agua, predial, alimentos,
    etc. No olvides incluir tus seguros personales (de automóvil, de gastos
    médicos o cualquier otro). Incluye todo lo que consumes en el mes, desde
    gasolina o dinero para transportarte, hasta tus gastos en la estética o para
    tu mascota.
  • Si tienes hijos o mantienes a terceros, anota por separado los gastos que
    les competen. Es importante separarlos porque, tarde o temprano, estas
    personas generarán su propio ingreso (o al menos, eso esperamos) y no
    dependerán de ti. Estamos calculando tu gasto personal.
  • ¿Quieres incluir un presupuesto para tu vacación? Inclúyelo
    CUARTO PASO: ¿CONOCES LAS OPCIONES PARA INVERTIR TU
    PATRIMONIO?
  • No te preocupes si no sabes nada-de-nada-de-nada sobre opciones de
    inversión. Empieza por algo sencillo como una cuenta de ahorro.
    INFÓRMATE, lee, preocúpate por saber lo más básico.
  • Al inicio debes elegir un instrumento de inversión que acepte cantidades
    iniciales pequeñas. Puedes optar por una cuenta de ahorro o por una inversión
    en CETESdirecto o por algún otro instrumento bancario. La inversión en
    CETES es por ahora una excelente inversión pues paga rendimientos muy
    altos pero puede variar en el corto plazo. INVESTIGA.
  • DIVERSIFICA. Conforme incrementas tu ahorro busca otras formas de
    inversión que te den rendimientos importantes. No pongas “todos los huevos

Similar Posts